ENTRADAS

Autor: Ricardo B. Salinas

La inevitable evolución de México

Comparto en este espacio mi artículo de opinión publicado en los diarios El Financiero y El Horizonte. Tenemos mucho que celebrar. Indudablemente, México ha evolucionado y tiene grandes posibilidades de erradicar la pobreza en los próximos años y alcanzar el desarrollo económico durante las siguientes décadas. Pero la tarea apenas comienza, aún encontramos infinidad de […]

Nunca te rindas

Hace un tiempo llegó a mis manos el libro “Grindig it Out, The Making of McDonalds”, escrito, en colaboración con otro autor, por Ray Kroc, fundador de la famosa cadena de hamburguesas.Esta obra ofrece una lectura de gran interés porque nos enseña varios conceptos fundamentales en la complicada vida de los negocios.

La Reina Roja

Hace tiempo leí un interesante libro del científico evolucionista Matt Ridley, de quien ya he compartido otro texto. Ridley aborda la hipótesis conocida entre la comunidad científica como “La Reina Roja”, según la cual, una adaptación continua es necesaria para que una especie se mantenga en forma respecto al entorno con el cual co-evoluciona.

Al César lo que es del César

En esta entrada quiero compartir algunas reflexiones sobre un libro que describe la vida de Julio César, una de las personas que más ha trascendido en la historia. Las lecciones de quien determinó buena parte de la vida política de la principal potencia económica y militar, en el sigo I AC, son valiosas hasta la actualidad.

La riqueza de las naciones

No es por la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero, que esperamos nuestra cena, sino por considerar su propio interés. Nos dirigimos a nosotros mismos, no a su humanidad, sino a su amor propio, y nunca les hablamos de nuestras necesidades individuales, sino de sus ventajas.

Recomenzar: un modo de vivir

Leer un buen libro siempre es un placer, pero si la obra ha sido escrita por una persona entrañable, el gusto se multiplica. Éste es el caso de Recomenzar: un modo de vivir, donde Luis J. Echarte, uno de los principales y más experimentados directivos de Grupo Salinas, nos comparte sus vivencias y su visión de los negocios a través de los ojos de un ejecutivo global que no le tiene miedo a la transformación.

Lo inevitable

Este artículo es especialmente relevante para los jóvenes: los invito a pensar en las próximas tres décadas. En los últimos meses he estado hablando de este tema en distintas universidades alrededor de México. Muchos de ustedes desarrollarán sus carreras en ese lapso y vale la pena detenerse unos momentos a reflexionar sobre lo que puede ocurrir.

Hernán Cortés: visionario y creador de una nueva nación – Parte 3

Conclusiones… y una serie de televisión para aclarar cuentas con el pasado

Hernán Cortés: visionario y creador de una nueva nación – Parte 2

Poco tiempo después de la llegada de Cortés a lo que hoy es México, una delegación azteca se presentó y trajo consigo regalos suntuosos, que maravillaron a los españoles —el gran Tlatoani mexica ya sabía de la llegada de los españoles a las Antillas desde hacía más de dos décadas, gracias a una extensa y eficiente red de inteligencia.

Hernán Cortés: visionario y creador de una nueva nación – Parte 1

La vida de Hernán Cortés es fascinante, no sólo porque con muy pocos recursos —aunque con mucha astucia práctica y política— venció al imperio más poderoso de Mesoamérica, sino también, por su firme convicción de formar una gran nación mestiza, sin dominación española y con un profundo respeto por la ancestral cultura indígena.

¿Te gustaría donar libros?

Cuéntanos tus ideas para
promover la literatura.

Suscríbete

Para estar al tanto de todas las novedades y síguenos en nuestras redes sociales.

Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
envelope-otwitterfacebookenvelopeinstagram