ENTRADAS

Literatura

Reflexionamos sobre las obras y los autores que definen el paisaje de la literatura universal.
Un paseo nocturno con Rubem Fonseca

La violencia humana y la lujuria sexual sirven de vehículo a Fonseca para a recrear la historia a través de la ficción.

Entre el bien y el mal

El conflicto entre el bien y el mal es el tema universalmente más presente en todas las posibles modalidades de expresión humana; y Fiódor Dostoievski uno de sus mejores exponentes dentro de la literatura. La obra que mejor enmarca lo anterior es “Crimen y Castigo”.

La estética del mal

“El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde, es la novena entrega de los Clásicos Porrúa CEA y nuestro padrino Sergio Sarmiento reflexiona en su prólogo sobre las repercusiones sociales, éticas y morales de esta obra maestra.

No está muerto lo que yace eternamente

El Capi Pérez reflexiona con su característico humor sobre la figura de H.P. Lovecraft, pero sobre todo de esta singular historia “La llamada de Cthulhu”, octava entrega de los Clásicos Porrúa-CEA.

Literatura viral

Con motivo del COVID-19, te hacemos las siguientes recomendaciones literarias que se pueden disfrutar en cualquier dispositivo sin necesidad de salir a la calle y que abordan o fueron escritas a causa de epidemias como la que enfrentamos en este momento.

La sutileza de lo no dicho

La séptima entrega de Clásicos Porrúa en colaboración con Círculo Editorial Azteca, Luisa Cantú reflexiona sobre las posturas feministas, la vigencia moral y social de Virginia Woolf.

El triunfo de la derrota

“El viejo y el mar” de Ernest Hemingway es la sexta entrega de los Clásicos Porrúa y Círculo Editorial Azteca. Es Presentada por nuestro querido amigo Benito Taibo, quien reflexiona sobre la trascendencia de esta obra inmortal.

El fin de las cadenas

Tábata Jalil reflexiona sobre el momento en que vivimos como humanidad y la importancia en atender los Derechos Humanos, con su prólogo de “La Cabaña del tío Tom”. Quinta entrega de los Clásicos Porrúa y Círculo Editorial Azteca.

«Cumbres Borrascosas» un amor salvaje

“Cumbres Borrascosas” es una obra indispensables en la formación del carácter juvenil, nos ayudará a entender la propia naturaleza humana. De esto nos habla Isabel Revuelta en su entrañable prólogo para esta cuarta entrega de Clásicos Porrúa- Círculo Editorial Azteca.

Amor y letras

Sin duda alguna uno de los detonantes literarios que han motivado a grandes obras es el amor, uno de los sentimientos más imponentes que puede albergar nuestra alma. Y es que después de todo, ¿quién en este mundo no se ha enamorado alguna vez en su vida?

¿Te gustaría donar libros?

Cuéntanos tus ideas para
promover la literatura.

Suscríbete

Para estar al tanto de todas las novedades y síguenos en nuestras redes sociales.

Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
envelope-otwitterfacebookenvelopeinstagram