El historiador Alejandro Rosas nos trae una narración novelada sobre la gesta de Hernán Cortés en tierras mexicanas. Una obra inspirada en la serie «Hernán» producida por Dopamine.
El historiador Alejandro Rosas nos trae una narración novelada sobre la gesta de Hernán Cortés en tierras mexicanas. Una obra inspirada en la serie «Hernán» producida por Dopamine.
Dos escritores, el mismo tema. Charles Dickens y Edward Caswall abordan con humor y con un tono satírico, una crítica al mundo de las apariencias y su impacto en las sociedades pero desde perspectivas diferentes. Uno enfocado hacia el género femenino, el otro hacia el masculino.
La literatura y las mariposas son las pasiones más dulces de la humanidad.
De entre los muchos misterios que contiene la magnífica novela de Umberto Eco El nombre de la rosa, su título es uno de ellos. ¿Te atreves a descubrir su significado y el crimen que revela?
La popularidad de García Lorca y sus declaraciones sobre las injusticias sociales lo convirtieron en un ícono de la República española y del anti-fascismo. Fue fusilado en los primeros días de la Guerra Civíl, tras una denuncia anónima en la que se le acusaba de homosexual y de espía soviético.
Fausto es sin duda una de las obras fundamentales y más originales de la historia de la literatura. Y quizá su universalidad resida en el hecho de que el lector, cualquier lector, no puede menos que reconocerse en su personaje central, en la parte más negativa, en los defectos o «pecados» de su protagonista.
Desayuno en Tiffany’s ha trascendido sobre todo por su versión cinematográfica, protagonizada por Audrey Hepburn. Este personaje, originalmente destacó por ser más que una cara bonita o por su predilección hacia las joyas. Holly es aquella persona que no es de nadie ni pertenece a ningún lugar.