El evento literario más antiguo del país regresó a las actividades presenciales en esta 44 Feria del Palacio de Minería, ¡conoce los detalles!
A lo largo de su historia la FILO ha trabajado por procurar un espacio para todas, todos y todes, con el fin de que podamos compartir nuestras ideas, confrontarlas, discutirlas, pensarlas e, idealmente, aplicarlas en la búsqueda de un mundo más justo. Es precisamente por ello que en esta emisión número 42 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca las actividades presenciales regresaron en su totalidad al Centro Cultural y de Convenciones, el cual volvió a llenarse de lectoras y lectores, autoras y autores, editores y editoriales, así como de los invitados de honor y motivo principal de esta celebración: los libros.
Como se ha venido convirtiendo en una tradición, #CírculoEditorialAzteca se sumó a las actividades del marco de la #42FILO presentando su sello editorial de narrativa con los lanzamientos de Trazos de sangre de Hannia Novell y de Mis Fridas sufridas de Sergio Pérezgrovas, así como dando difusión a la presentación de Hijas de la historia de Isabel Revuelta Poo.
Fue así que el sábado 22 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Panorámico, Hannia Novell acompañada de Sergio Pérezgrovas y Carlos Betancourt presentaron Trazos de sangre, el debut literario de la comunicadora, el cual narra con pluma ágil y versátil una trama oscura en la que cada personaje se verá envuelto en una serie de crímenes sangrientos que además de complementar literariamente la historia de Abril y Manrique con gran fortuna, retrata una realidad en la que es necesario atender el grave problema de los feminicidios e infanticidios que se comenten impunemente día con día en el país.
De lectura amena y ligera, Hannia Novell incursiona con éxito como autora de novela policial con una historia vertiginosa en la que el lector será partícipe de la persecución de CC a manos de Manrique, Abril, Amanda y Octavio.
Círculo Edirorial Azteca (@CirculoEdAzteca) presentó en la Feria Internacional del Libro en Oaxaca "Trazos de Sangre", primer novela de @HanniaNovell 😍📚 pic.twitter.com/eoz9snM6jW
— adn40 (@adn40) October 23, 2022
Por su parte, el lunes 24 de octubre Sergio Pérezgrovas comentó en compañía de Juan Carlos el «Dr. Bolavski» y de Carlos Betancourt la segunda entrega del «detective más ojete de México», Tristán Carnales N. en su nueva aventura titulada Mis Fridas sufridas, obra lúdica que nos hace participes de poco más de 120 historias de corte policiaco haciendo un uso divertido del sarcasmo y el humor negro. Este es el segundo libro de una serie llamada «Rompecabezas» en las que muchas de sus viñetas están basadas en la vida real, a las vez que se intercalan con una pequeña novela donde una asesina serial quiere acabar con Tristán Carnales N. a como dé lugar.
Presentación editorial “Mis Fridas sufridas” con Sergio Pérezgrovas, el Dr. Bolavsky y Carlos Betancourt en la #42FILO 🚀✨ pic.twitter.com/c90Izsc2dw
— FIL Oaxaca (@FILOaxaca) October 25, 2022
De igual manera, Cuauhtémoc Peña conversó con Isabel Revuelta Poo sobre su libro Hijas de la historia, que cuenta el papel de diez mujeres y su importancia en el desarrollo de nuestro país. De acuerdo a la historiadora y también conductora de adn40, se trata de contar las vivencias de diez protagonistas que formaron parte de los acontecimientos desde la época de la conquista hasta el periodo de la postrevolución. En sus palabras: «Parece necio decirlo: las mujeres siempre hemos estado presentes en nuestra historia. Había que visibilizarlo, había que contarlo, es la mitad de lo que estamos hechos y justo estos 500 años que se cumplen a partir del 2019, 2020, 2021, son esos 500 años del proceso histórico de la fundación de México».
"Conozcamos las historias completas para conocer las versiones de los demás mexicanos."
–@isabel_revuelta durante la presentación editorial: Hijas de la Historia, en compañía de Cuahutémoc Peña en la #42FILO 🚀✨#ViveLaLectura pic.twitter.com/ATg0XRJeax
— FIL Oaxaca (@FILOaxaca) October 25, 2022
Es así que fiel a su misión, Círculo Editorial Azteca se hace presente como protagonista en uno de los eventos culturales y literarios más importantes del país.
Sigue las redes de la #42FILO:
Fb: FIL Oaxaca
Tw: @FILOaxaca
Ig: filoaxaca