Cuaderno de mar es un diario de viaje, un pequeño libro que cuenta, de una manera muy original, un viaje a la playa. A través de fotografías, acuarela, dibujos y solamente algunas pocas palabras, Alejandro Magallanes plasma, de una manera especialmente simple, pero espectacularmente profunda y poética, las memorias que fueron registradas en un viaje a la playa. Así nos muestra cómo percibe el mar (y si es posible dibujarlo como si fuera clave Morse), la textura de la arena, el comportamiento de los cangrejos (que suelen robar cepillos de dientes) o cómo se ve un piquete de araña en la piel. A primera vista, este cuento podría parecer estar hecho para niños, pero en una segunda revisión, se trata de un ensayo, verbal y visual, de los detalles captados por una memoria subjetiva, dotada de una sensibilidad muy especial, en un formato que es difícil encontrar en nuestro días, el diario de viaje. Así, en este libro los personajes que rodean al narrador y sus particularidades, cobran una importancia insospechada y el mar, que es el personaje principal, es un ser misterioso, hermoso, multicolor y, en ocasiones, una fuente de melancolía.
Alejandro Magallanes nació en la Ciudad de México en 1971. Es diseñador gráfico, se dedica al diseño de pósters, carteles, animaciones y escribir cuentos y poesía para niños. Ha trabajado para diversas instituciones sociales y culturales, en el desarrollo de proyectos editoriales, imágenes institucionales, etc.