Porrúa

El príncipe y el mendigo

Mark Twain

"El príncipe y el mendigo" cuenta la historia de dos niños físicamente casi idénticos, pero de estados socioeconómicos diametralmente opuestos, que intercambian sus identidades. Ese sencillo argumento crea complejas situaciones que nos muestran las paradojas de las convenciones. Es decir, cómo es que nos dejamos llevar por las apariencias y por las terribles imposiciones sociales que a veces damos por sentadas y no nos percatamos sobre su pertinencia, conveniencia o arbitrariedad. Es, probablemente, una de las obras de la historia de la literatura que muestran de una manera más personal e íntima las formas en las que la injusticia y los prejuicios se hacen presentes, y cómo es que la voluntad, la tenacidad y la honestidad le hacen frente y la vencen.

-Jorge Garralda-

Sobre Mark Twain

Mark Twain es considerado el padre de la literatura norteamericana. Nace cerca del Río Missipi en 1835. Abandona la educación formal. A los 18 años empieza su vida como viajero. Trabajó en los campos de mineros, pilotando transporte de vapor o como periodista. Comenzó su carrera literaria en 1865 con la publicación de un breve cuento (“La famosa rana saltarina de Calaveras) a los que les seguirán libros de viajes. En 1876 publica Oliver Twist basada en su propia niñez. Pero alcanza su mayor logro estético con Las aventuras de Huckleberry Finn. Lo que más destaca de su obra es el contraste entre la idealización y la inocencia. Su deseo de hacer fortuna lo llevó a buscar oro, sin mucho éxito, por lo que se vio obligado a trabajar como periodista.

COMPARTIR

También te pueden gustar:

VER MÁS
La otra aventura
El Zarco
Juárez. El rostro de piedra
Cumbres borrascosas
Valiente clase media
Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
twitterfacebookenvelopeinstagram