A Leer / IBBY México trabaja para que la lectura placentera, analítica, creativa y compartida forme parte de la vida cotidiana de niños, jóvenes y adultos. Una manera de lograrlo es asesorar a maestros, padres de familia, bibliotecarios y promotores de lectura en la formación de acervos y selección de libros. Año con año, A Leer, en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, publica una lista comentada de libros que las editoriales hacen llegar a la biblioteca de A Leer y que un grupo de especialistas en diversas áreas evalúa para conformar las recomendaciones. La Guía de libros recomendados para niños y jóvenes 2009 contiene 363 libros recomendados (reseñados y clasificados para etapas lectoras), datos sobre editoriales, librerías, recursos en línea y publicaciones periódicas, e incluye asimismo información acerca de premios internacionales de Literatura Infantil y Juvenil.
El International Board on Books for Young People, es un colectivo sin ánimo de lucro. Está compuesto por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia. Fue fundado en 1953 en Zurich, por Jela Lepman, para propiciar el entendimiento entre los pueblos a través de la literatura, especialmente los libros para niños. En la actualidad está constituido por más de sesenta secciones nacionales. A Leer es la sección mexicana de IBBY. Con el sueño de promover la literatura infantil y juvenil se fundó la Asociación en 1979. IBBY impulsó la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil, que está por cumplir 30 años. Entre muchas otras cosas, se conformó una Biblioteca especializada en literatura infantil y juvenil que es el pilar de su trabajo y que se nutre de las donaciones generosas de algunas editoriales nacionales y extranjeras. Año con año, IBBY publica la Guía de libros recomendados para niños y jóvenes que es un referente para aquellos adultos sensibles a la importancia de heredar a las nuevas generaciones el hábito de la lectura.