Alfaguara

La mano de fuego

Alberto Ruy-Sánchez

¿Cuántas caras tiene un hombre hablando del deseo? ¿Cuántas manos? ¿Es posible hablar del fuego desde el fuego? El erotismo es una ilusión. Existe como fantasma escrito en el cuerpo. En la piel llevamos ese destino ardiente y brota como un ser sonámbulo. Su aventura es querer tocar el fuego, soñar despierto, asombrarse, tratar de comprender, equivocarse, acariciar y convertirse en el fuego que está tocando. Vivir una breve y equívoca épica del tacto. El editor de la revista erótica El jardín perfumado (una especie de Playboy con menos rubias y más costumbres amorosas de otros pueblos) odia eso que se clasifica como literatura erótica y detesta ser considerado autor de ese género. Trata de escribir sobre los Kama Sutras árabes. Pero la vida viene a interrumpirlo, a trastornarlo y demostrarle cada vez que está equivocado. Un alfarero obsesivo piensa su oficio como una forma de Kama Sutra. Las consecuencias nos hacen entrar con él al horno de la vida y de la muerte. Un libro de anti-aventuras amorosas en forma de mano, de amuleto, de búsqueda disparada de erotismo. Afirmación de la sensualidad y la duda.

Sobre Alberto Ruy-Sánchez

(1951). Narrador, poeta, ensayista y editor nacido en la Ciudad de México. Vivió en París ocho años, donde estudió entre otros profesores con Roland Barthes, Gilles Deleuze, Jacques Rancière, terminó un doctorado y se hizo editor y escritor. Desde 1988 dirige la revista Artes de México. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Su novela Los nombres del aire recibió el Premio Xavier Villaurrutia. En 2006 se le otorgó el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial. Con frecuencia imparte conferencias en Europa, África, Asia y América. Algunos de sus libros son: En los labios del agua, Los jardines secretos de Mogador, Nueve veces el asombro, Los demonios de la lengua, Con la literatura en el cuerpo: historias de literatura y melancolía, La inaccesible y Diálogos con mis fantasmas, entre otros.

COMPARTIR

También te pueden gustar:

VER MÁS
El último brindis de Don Porfirio. 1910: Los festejos del centenario
Poesía en movimiento
Justicia inútil
Tampoco se trata de ser perfectas
Oliver Twist
Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
twitterfacebookenvelopeinstagram