La metamorfosis es un cuestionamiento existencial que nos confronta con nuestra identidad vulnerable. Es la historia de Gregorio Samsa, la historia de un ser humano de carne y hueso. Como tú, como yo. Un día amaneció transformado en una criatura irreconocible. La interrogante imperativa es: ¿por qué? ¿Por qué le sucedió esto a Gregorio Samsa? Aquí empieza tu lectura y, por ende, tu interpretación.
-Andrés Roemer-
Nació en Praga en 1883. Pertenecía a la minoría judía alemana e hizo del alemán su lengua de creación literaria. El joven Kafka era hosco y enfermizo. En 1906, Franz Kafka se graduó de doctor en Derecho en la Universidad de Praga. Kafka trabajó en el Instituto Estatal de Seguros de Accidentes para el Trabajo, de 1908 hasta 1922. Enfermo de tuberculosis, visitó diversos lugares de reposo y viajó por Italia, Francia, Suiza y Hungría. En 1916, publica su novela corta La metamorfosis que será uno de los relatos cortos más célebres de todo el siglo XX. De ahí en adelante escribirá de forma consecutiva algunas de las mejores novelas que se iban a escribir en todo el siglo. Franz Kafka murió el 3 de junio de 1924 en el sanatorio Kierling, Viena, a la edad de 41 años.