PVP: $450.00 menos el 30%: $315.00
400 páginas.
En existencias.
Para adquirirlo enviar un correo a: carlos.betancourt@tvazteca.com.mx
«Este libro debe ser abierto en cualquier página y ser capaz de ofrecer en ella algo de memoria y una herramienta de la imaginación. Aclaro: este no es un libro de crítica literaria, ni para la academia. Estas páginas son una invitación, una puerta que si se abre conduce al misterio.
Cada semana, a la hora de las luces, de las cámaras, del micrófono, del teleprompter, he vuelto feliz a los días en los que en la avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Roma, había tres librerías. En esos lugares, un joven buscaba la vida entre los libros, entre las historias, personajes de papel e imaginación. Ese joven soy yo.
Puesto que viene de la televisión hemos ilustrado cada asunto con imágenes alusivas a los libros y fotografías de escritores. Un álbum. Dicho lo cual les recuerdo que fue Bioy Casares quien escribió que "leer era la otra aventura y que la primera era probablemente la vida misma"».
-Rafael Pérez Gay
Tw: @RPerezGay
Entre sus libros destacan: «Me perderé contigo» (1988), «Esta vez para siempre» (1990), «Llamadas nocturnas» (1993), «Paraísos duros de roer» (2006), «Nos acompañan los muertos» (2009), «El corazón es un gitano» (2010) y «El cerebro de mi hermano» (2013). Desde hace años la prosa de Rafael Pérez Gay se publica en periódicos y revistas; en 1997, 2001 y 2007 reunió una parte de su periodismo literario en los libros «Cargos de conciencia», «Diatriba de la vida cotidiana» y «No estamos para nadie». Estudió Letras Francesas en la UNAM y ha publicado numerosos artículos y textos sobre literatura francesa. Sus ensayos sobre la prosa y el periodismo del siglo XIX, y sobre la Ciudad de México, autores decadentistas y encrucijadas culturales de fin de siglo, han aparecido en diversas publicaciones a lo largo de más de veinte años.