En pleno siglo XXI no pueden seguir imperando los prejuicios: Hernán Cortés no fue héroe, ni villano, sino un hombre definido por sus circunstancias, mismas en las que coincidieron cientos de españoles y miles de indígenas que cruzaron sus destinos en un mismo punto de la historia.
"Las caras ocultas de Hernán Cortés" es una narración novelada que se inspira en la serie «Hernán», producida por Dopamine. Es un acercamiento a la biografía del conquistador desde la óptica de la divulgación y a través de los personajes que fueron protagonistas de su misma historia: Moctezuma, Marina, Pedro de Alvarado, Bernal Díaz del Castillo, Diego de Ordaz, Cristóbal de Olid, Gonzalo de Sandoval, Diego Velázquez, Pánfilo de Narváez, Xicoténcatl; hombres y mujeres comunes y corrientes que desempeñaron un papel fundamental en uno de los momentos más dramáticos de la historia universal.
Alejandro Rosas (Ciudad de México, 1969). Historiador y escritor. Dedicado la divulgación histórica desde hace veinte años. Fue coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío y coordinador del área de Divulgación de la Coordinación Nacional para las Conmemoraciones del 2010. Es colaborador de "Relatos e Historias en México", de Radio Fórmula y de WRadio. Entre sus obras publicadas destacan: "Mitos de la historia mexicana" (Planeta, 2006); "Cartas desde el Atlántico. El Titanic y la Revolución Mexicana" (Grijalbo, 2007) y "Sangre y fuego" (Planeta, 2008). Guionista del documental 1910, la revolución espírita (2006).