Esta fascinante novela combina los acontecimientos históricos que marcaron el destino de esta nación con las pequeñas miserias y los destinos trágicos de sus gentes. Se inicia con la construcción de la hermosa Casa Espíritu en los albores de la Independencia Mexicana (1810), y sus piedras nos hablan de los primeros habitantes: un cura revolucionario, sus amigos artistas e intelectuales, y su valiente hija. Un siglo más tarde, se construirá idéntica, y pared con pared, Casa Santo. En ellas habitan, irremediablemente enfrentados, un general del gobierno de Porfirio Díaz y unos vecinos más inclinados a los nuevos aires de la Revolución de 1910. Finalmente, en la época actual, vivirán en las casas vecinas familias representativas de la polaridad social e ideológica del país: el grotesco nuevo rico, hecho gracias a la corrupción y los negocios turbios, y la familia de antiguo linaje que ya no podrá seguir el paso de los nuevos tiempos...
Poeta, novelista, antóloga y dramaturga mexicana nacida en Ciudad de México en 1954. Estudió Letras Hispánicas en las universidades Nacional Autónoma e Iberoamericana de México. En 1976 obtuvo la beca Salvador Novo de Bellas Artes, en 1980 la del Centro Mexicano de Escritores y en 1992 la de la Fundación Guggenheim. Fue redactora del Diccionario del Español en México de El Colegio de México y fundadora en 1983 del Taller Editorial Tres Sirenas. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia de novela 1989 por «Antes». De su obra poética resaltamos «El hilo olvida» 1978, «La memoria vacía» 1978, «Ingobernable» 1979, «La voz y método completo de recreo sin acompañamiento» 1983, «La salvaja» 1989, «Todos los amores: Antología de poesía amorosa» 1997, «La bebida» 2002, “Las paredes hablan” guión y autoría de la novela.