Este drama distópico nos ofrece una entrada a la cruda realidad del Imperio de Harmadorn: el resabio de una civilización olvidada en el que el invierno es perpetuo y el sufrimiento la única constante. Ahora ha detonado una revolución. ¿Su objetivo? Derrocar a la familia en el poder, la misma que ha segregado a la comunidad potoma por haber nacido con habilidades sobrehumanas.
¿Lograrán los rebeldes su cometido o tropezarán con los planes de Xion, la sombra que acecha el poder desde el hombro del monarca?
Con un estilo ágil y versátil, «Los lamentos del invierno» desarrolla una tragedia desde el punto de vista de Maxwill, Olyana, Cristover, Yuichi y Cedrix, donde cada personaje se verá envuelto en una serie de traiciones, secretos y asesinatos que contribuirán al declive de la paz en el Imperio de Harmadron.
En esta lectura ligera, aunque dolorosa, Jean Paul Deceliere incursiona con éxito como autor de novela política con una historia inspirada en sucesos históricos y de la actualidad en la que el lector será participe de hasta dónde se atreverá a llegar la familia imperial para aferrarse al poder.
Descubrió su pasión por la escritura a los quince años. Estaba por terminar su último año de secundaria cuando su profesor de inglés le asignó como proyecto final la redacción de una historia que siguiera el modelo del Viaje del Héroe. Obtuvo la calificación más alta de la generación y desde entonces dedicó sus veranos a escribir esta saga de aventura y ciencia ficción. A partir de la pandemia se inscribió al taller de literatura de Verónica Flores, donde se formó como escritor y con veintiún años de edad «Los lamentos del invierno» es su primera novela publicada.