La vida es movimiento y la dirección de este movimiento es hacia arriba. ¿Qué factores de nuestro entorno nos impulsan a movernos y cuáles nos detienen? ¿Por qué algunas personas tienen la oportunidad de moverse hacia donde quieren y otras no? ¿Por qué ciertas sociedades evolucionan y otras no? Para responder a estas interrogantes, los autores del libro estudiaron los códigos culturales y el comportamiento Bio-Lógico de 71 países para desarrollar un índice que permite medir la movilidad social. Señalan que las culturas más exitosas son aquellas que han sabido preservar los mejores aspectos de su tradición y que han estado dispuestas a innovar y buscar nuevos horizontes. Se trata de sociedades abiertas al cambio. Otra clave es el equilibrio entre el aspecto biológico y el aspecto cultural. El reto es aprender a armonizar nuestros instintos con nuestras emociones y nuestra lógica.
El Dr. Andrés Roemer es un libre pensador, líder de opinión en materia de políticas públicas y comportamiento humano. Es autor de más de 18 libros sobre temas tan diversos como futbol, agua, sexualidad, crimen, arte, derecho y economía. Merecedor del Don K. Price Award por Distinción Académica en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard y del Premio Nacional de Dramaturgia 2011 de México. Ha sido becario Harvard, Berkeley, Fulbright, ITAM y Ford. En 2007, Microsoft estableció un premio en su honor. Actualmente es Senior Visiting Scholar en la Universidad de Berkeley, California; Co-fundador y CEO del Festival Internacional "La Ciudad de las Ideas"; Consejero de la CNDH, y Cónsul General de México en San Francisco.