Tras resolver los complicados casos narrados en Balas de plata y La prueba del a?cido, el detective Edgar ""el Zurdo"" Mendieta tendra? que sumergirse de nuevo en las redes del narcotra?fico para ayudar ni ma?s ni menos que a Samantha Valde?s, jefa del Ca?rtel del Paci?fico. Y es que Valde?s ha recibido un duro golpe: durante una reunio?n con otros jefes del narco para pactar una tregua que le siguiera el juego al Estado, han asesinado a su amante. Ahora busca venganza. Mendieta acepta ayudarla, sin imaginarse la maran?a de sospechosos que lo conducira? a espacios de poder con los que ni siquiera ha son?ado. Mientras tanto, encontrar tiempo para investigar el asesinato de un dentista, enfrentar una acusacio?n por tortura, ""convivir"" con su hijo Jason y rencontrarse con la madre de e?ste, Susana Luja?n, a quien ha seguido desde Los A?ngeles un marine que la pretende y con quien el Zurdo saldara? cuentas. Acompan?ado de Gris Toledo, su leal y cada vez ma?s perspicaz ayudante, el Zurdo debera? infiltrarse en lo ma?s hondo y oscuro de la ""guerra contra el narco"", sus figuras, sus traiciones y sus pactos.
Élmer MendozaEs un escritor mexicano. Además de dramaturgo es también autor de tres volúmenes de cuentos: Mucho qué reconocer (1978), Trancapalanca (1989), El amor es un perro sin dueño (1992); y de dos de crónicas sobre el narcotráfico , Cada respiro que tomas (1992) y Buenos muchachos (1995). Imparte en la actualidad cátedra en la Universidad Autónoma de Sinaloa y es un incesante promotor de la lectura e instituciones culturales. Afirma que: ""Ha llegado un momento en el que la violencia no nos sorprende como antes"". 1 Desde su primera novela, Un asesino solitario (publicada en la colección Andanzas en 1999 y reimpresa en Fábula en 2001 ), Élmer Mendoza se había dado a conocer, a juicio de Federico Campbell , no sólo como “el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país”, sino también como autor de una aguda y vivaz exploración lingüística de los bajos fondos mexicanos, convertidos en rigurosa materia literaria. Élmer Mendoza es nativo de la colonia popular en la ya mencionada ciudad de Culiacán, lugar del que hace menciones y ambientaciones comúnmente en sus obras, cómo lo podemos apreciar en Un asesino solitario, y con mayor regularidad en El amante de Janis Joplin, bajo el seudónimo de Col Pop, Efecto Tequila y Cóbraselo Caro. En noviembre de 2007 ganó el III Premio Tusquets de Novela, por decisión unánime del jurado por su obra Balas de Plata, el que se le otorgó durante el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara , México. En 2010 publicó el libro ""La prueba del ácido"" bajo la colección andanzas de Tusquets Editores donde retoma al personaje de Edgar ""El Zurdo"" Mendieta, quien también protagonizó su novela ""Balas de Plata"".