En esta nueva edición, corregida y aumentada, Luis Niño de la Rivera cuenta la historia de los hermanos Llaguno, quienes hace poco más de un siglo fundaron la ganadería emblemática de la fiesta brava en nuestro país. A partir de unas cuantas reses bravas traídas de España, los hermanos Llaguno se empeñaron en lograr en su crianza la bravura y el trapío necesarios para la buena lidia. Con ello lograron desarrollar el toro que ha sostenido la tauromaquia mexicana. Varios de los más famosos toreros y ganaderos constataron los resultados logrados a partir de muchos años de empeño indomable, de intuición y trabajo, no exento de fallas y sinsabores pero siempre tenaz. Luis Niño de Rivera cuenta las andanzas, logros y tropiezos de Antonio y Julián Llaguno, los colores de sus épocas y los minuciosos registros de crianza que les permitieron convertirse en éxitos ganaderos y personajes de leyenda.
Nació en la Ciudad de México. A los 11 años inició su carrera de clavadista y representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 64 y México 68. Se recibió como administrador de empresas por la Universidad de Indiana y en junio de 1969 abrazó la profesión de torero. En 1974 abandonó el toreo para dedicarse a la banca. En 1980, obtuvo la maestría en negocios internacionales y política internacional en la Universidad de Nueva York y desde 2002 es vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca. En 1975 fue invitado a realizar la crónica de clavados en el canal 13, que a la fecha continúa en TV Azteca. De 1986 a 1994 participó junto con Ángel Díaz de León y Paco Prieto como conductor del programa Toros. En 1989 fue designado miembro de la Comisión taurina del Distrito federal, y presidió dicha comisión de 1990 a 1995. En 2005 publicó el libro Sangre de Llaguno, la Razón de Ser del Toro Bravo Mexicano. Ha dictado un sinnúmero de conferencias sobre toros en varias ciudades de la República Mexicana. En febrero de 2006 inició las transmisiones de proyecto 40 de Grupo Salinas conduciendo, junto con la periodista Hannia Novell, el noticiero vespertino Informativo 40, hasta enero de 2007. A partir del 21 de diciembre de 2009 es conductor y guionista del programa taurino México Bravo