Nuevo Siglo Aguilar

Seguridad Nacional hoy. El reto de las democracias

Ana María Salazar

Este libro -revisado y actualizado por la autora- analiza los temas que afectan la seguridad nacional: narcotráfico, inseguridad pública, influencia de las guerras y el terrorismo, crisis ambiental, migración y crisis institucional en la democracia. "Para asegurar la participación de los diferentes actores en un país democrático, la información sobre el tema de seguridad es clave. Eso es exactamente lo que hace este libro: explicar en términos sencillos y prácticos temas relacionados con la seguridad". (César Gaviria, ex presidente de Colombia) "Este libro debe ser valorado por la sociedad en general, ya que la seguridad nacional es un problema de estado, por lo que la coordinación en todos los ámbitos de la sociedad es necesaria para hacer propio el problema y encontrar las vías de solución". (Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional de España).

Sobre Ana María Salazar

Abogada, y especialista en temas de seguridad nacional nacida en Tucson, Arizona. Graduada en Derecho por la Universidad de Harvard y la Universidad de California en Berkeley. Ha sido colaboradora y analista en diferentes medios de comunicación. Actualmente conduce un programa en el Canal 40, Seguridad Total, sobre seguridad nacional. El más reciente cargo público que ocupó fue el de Subsecretaria Adjunta de Defensa para Política y Apoyo Antidrogas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En dicha capacidad administró y supervisó un presupuesto de más de mil millones de dólares anuales, para el apoyo a los programas anti-drogas en los EEUU y otros veinte países. Debido a su desempeño en el Pentágono, la revista Hispanic Business Magazine la reconoció como una de los 100 Hispano Americanos más influyentes en los EEUU. Entre sus otros nombramientos gubernamentales, destaca el de asesora política en la Casa Blanca para el Enviado Especial para las Américas, del Presidente de los Estados Unidos en 1998. Previo al nombramiento ante la Casa Blanca, de 1995 a 1997, fue asesora especial en la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos del Departamento de Estado. Durante sus cuatro años en Colombia, entre otros puestos que desempeñó, destaca el de Agregada Judicial en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. También en Colombia y en Guatemala, fue la coordinadora de proyectos multimillonarios destinados a mejorar la administración de justicia. Ha recibido múltiples condecoraciones incluyendo la medalla por Outstanding Public Service y Joint Meritorious Award del Secretario de la Defensa de los EEUU, la Medalla Militar-Ministerio de Defensa del Presidente de Colombia, la Orden Naval Almirante Padilla de la Armada Colombiana y Henry G. Bennett Fellows Program, de la Universidad Estatal de Oklahoma.

COMPARTIR

También te pueden gustar:

VER MÁS
Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
twitterfacebookenvelopeinstagram