Grijalbo-Mondadori

Sor Juana en la cocina

Mónica LavínAna Benítez Muro

¿Cuáles eran los sabores del siglo XVII? Sor Juana Inés de la Cruz, al tiempo que estudiaba y escribía, recopiló las recetas del convento de San Jerónimo. Mónica Lavín, autora de Yo, la peor, escudriña en las mezclas culturales que acompañaron a Sor Juana Inés de la Cruz, y Ana Benítez Muro ofrece, con la adaptación de las recetas a tiempos y modos actuales, la posibilidad de prepararlas. Las 38 recetas, cada una con la versión original y su transcripción a medidas y maneras contemporáneas de cocción, precedidas por el texto de Mónica Lavín, nos colocan en las cocinas conventuales del virreinato y en la propia experiencia de sor Juana con su curiosidad, sapiencia y destino frente al fogón donde letras y cocina estrenaban su carta de naturalización. Entre bienmesabes, suspiros, buñuelos, huevos reales, manchamanteles, turcos y antes, Sor Juana en la cocina nos acerca al sabor de un siglo, a sus claroscuros y su poética. Un libro para conocer nuestra historia, a una mujer excepcional, y poder experimentar sabores olvidados.

Sobre Mónica LavínAna Benítez Muro

Mónica Lavín(1955). Escritora y periodista nacida en la Ciudad de México. Estudió Biología en la UAM-Xochimilco. Ha colaborado en publicaciones de divulgación cultural y científica. Sus cuentos aparecen en varias antologías nacionales y extrangeras, y ha sido editora de Difusión Cultural de la UAM. En 1996 recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen por el libro de cuentos Ruby Tuesday no ha muerto. En 2001 recibió el Premio de Narrativa Colima por su novela Café cortado. Es maestra de la Escuela de Escritores, SOGEM (impartiendo la materia de Cuento). También imparte talleres de narrativa, colabora en diversas publicaciones, tiene una columna semanal en la revista Vértigo y escribe en la Revista de la Universidad (UNAM). Es autora de los libros de cuentos: Cuentos de desencuentro y otros, Nicolasa y los encajes, Retazos, Ruby Tuesday no ha muerto, Uno no sabe y Por sevillanas; de las novelas: Tonada de un viejo amor, Cambio de vías, Yo la peor y Café cortado; de las novelas para jóvenes, La más faulera y Planeta azul, planeta gris
Ana Benítez Muro(1955-2009). Escritora, pedagoga, chef e historiadora nacida en Monterrey, Nuevo León. Incansable investigadora en el campo de la gastronomía mexicana y especialista en gastronomía mexicana virreinal. Chef formada en el CESA -de tradición ""Cordon Bleu""-, en la Academia Latinoamericana de Gastronomía y en otras instituciones de prestigio. Por más de 40 años, Ana Benítez se dio a la tarea de rescatar y promover la cocina mexicana, labor que realizó tanto en México como en el extranjero y que la hizo merecedora de muchos reconocimientos como el Premio Nacional de Gastronomía (otorgado por La Real Academia Española de Gastronomía) en 2003. Gracias al gran compromiso con la cocina de nuestro país que la caracterizaba, realizó distintas aportaciones en el ámbito de la investigación culinaria a través de variadas publicaciones entre las que se encuentran: Guisos y golosos del Barroco y Cocina Tradicional Mexicana, dentro de la colección ""La Cocina Mexicana a través de los Siglos"" -editada por Fundación Herdez y Clío-. También destacó como docente de la gastronomía, colaborando con diversas instituciones como la UNAM, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ITESM, ECI (Toluca), Universidad Iberoamericana, Claustro de Sor Juana y ESDAI, entre muchas otras. Falleció en 2009 a causa de cáncer.

COMPARTIR

También te pueden gustar:

VER MÁS
Términos y condiciones
|
© Todos los Derechos Reservados 2019
twitterfacebookenvelopeinstagram