Tras la independencia de Texas, su anexión a Estados Unidos y la intervención estadounidense en México que desplazó al sur la frontera, los mexicanos de la región se encontraron con que ya vivían en otro país. Un día de 1859, en la ciudad fronteriza de Bruneville, el sheriff insulta a Nepomuceno. El agraviado es un rico terrateniente mexicano, y el agresor un mal carpintero norteamericano que porta la insignia porque nadie más la quiere. Ambos desenfundan sus armas y Shears queda herido por un disparo de Nepomuceno, quien huye, cruza el río y acampa en territorio mexicano. Los rangers preparan la venganza. Un ejército de voluntarios variopintos se forma alrededor de Nepomuceno e invade Texas.
Poeta, novelista, antóloga y dramaturga mexicana nacida en Ciudad de México en 1954. Estudió Letras Hispánicas en las universidades Nacional Autónoma e Iberoamericana de México. En 1976 obtuvo la beca Salvador Novo de Bellas Artes, en 1980 la del Centro Mexicano de Escritores y en 1992 la de la Fundación Guggenheim. Fue redactora del Diccionario del Español en México de El Colegio de México y fundadora en 1983 del Taller Editorial Tres Sirenas. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia de novela 1989 por «Antes». De su obra poética resaltamos «El hilo olvida» 1978, «La memoria vacía» 1978, «Ingobernable» 1979, «La voz y método completo de recreo sin acompañamiento» 1983, «La salvaja» 1989, «Todos los amores: Antología de poesía amorosa» 1997, «La bebida» 2002, “Las paredes hablan” guión y autoría de la novela.