En esta serie de narraciones de madres e hijos hay un largo periplo en busca de la fijación literaria de la madre, desde la crónica de las ""amoratadas rabietas"" hasta los asomos a los ""misterios de la ginecología"", de la crítica nostálgica a la negación de la madre, refundada en el mito; de la indemne sumersión en los recuerdos (algunos de tiempos remotos, porque sólo hay una, que transmigra) a los arrebatos confesionales. Todo sobre su madre parece confirmar que, a pensar de las mudanzas y lejanías -y aun de la ausencia-, de los clamores y los reclamos, solamente la madre ""permanece y dura"". Acaso esta desesperación por aprehenderla no esté mejor expresada que en la voz de uno de los narradores: ""A ver, madre, ya dime: ¿cuántas eres?"".
Xavier Velasco, Heriberto Martínez Yépez, José Joaquín Blanco, Héctor de Mauleón, Martín Solares, Álvaro Uribe, Eduardo Antonio Parra, Fabrizio Mejía Madrid, Vicente Leñero